viernes, 12 de diciembre de 2014
jueves, 11 de diciembre de 2014
LOS AUTOGESTORES CELEBRAN EL V ENCUENTRO PROVINCIAL
Bajo el lema "Del Amor y otras cosas, ..." los Autogestores de la provincia de Huelva analizan diversos temas relacionados con la Afectividad y Sexualidad.

Este año el encuentro se centra en analizar la Afectividad y Sexualidad en las personas con discapacidad intelectual, por este motivo el titulo elegido por los autogestores ha sido "Del Amor y otras cosas, ...". Con esta propuesta se pretende plantear un formato que permita tratar el tema de lo general a lo concreto dejando un espacio importante para la duda, la aportación en grupo y el debate.
Las conclusiones que salgan del encuentro se trasladarán a los distintos foros provinciales de familias, profesionales y entidades, con el objetivo de darles una gran difusión y contar con el apoyo de todos los agentes implicados.
El lugar de celebración elegido es la localidad de Moguer con motivo de la conmemoración del centenario de "Platero y yo", por este motivo la organización ha recaido en la entidad anfitriona "Abriendo Puertas", quien además propone al Maestro de Ceremonias.

Dentro de las actividades programadas se ha desarrollado un taller dirigido por María Torres, a continuación, un debate y recogida de propuestas y tras el almuerzo, los Autogestores visitarán la casa Museo Juan Ramón Jimenez.
lunes, 24 de noviembre de 2014
LOS AUTOGESTORES SERÁN PROTAGONISTAS DE LOS ACTOS DEL 3 DE DICIEMBRE

Para la conmemoración de este Día, ASPROMIN ha querido colaborar a través de su grupo de Autogestores con la iniciativa puesta en marcha por la Asociación de Personas con Discapacidad de la Cuenca Minera, Athenea, que ha preparado un intenso programa de actividades encaminadas a lograr la sensibilización y concienciación mediante la participación en la sociedad de las personas con discapacidad en igualdad de oportunidades.
Dentro de la programación que desarrollará Athenea, Autogestores del grupo “Objetivo Autonomía” de ASPROMIN participarán el próximo día 29 de Noviembre en una mesa redonda, que se desarrollará en el Salón de Actos del Museo Vázquez Díaz de Nerva, donde hablarán de sus logros, sus reivindicaciones y la defensa de sus derechos como ciudadanos.
Son muchas las personas con discapacidad que diariamente se enfrentan a barreras físicas, sociales, económicas y actitudinales que los excluye de participar de una forma total y efectiva como miembros iguales y de pleno derecho en la sociedad.
viernes, 14 de noviembre de 2014
LOS AUTOGESTORES DE HUELVA PREPARAN EL ENCUENTRO PROVINCIAL

El lugar elegido ha sido Moguer por lo que ABRIENDO PUERTAS será la entidad anfitriona y el tema propuesto por los autogestores ha sido la “Afectividad/Sexualidad en las Personas con Discapacidad Intelectual”, aún quedan algunos flecos por cerrar como la fecha del encuentro, cuestiones que se irán ultimando en los próximos días.
En cuanto a la difusión del "Manifiesto por la plena ciudadanía de las personas con discapacidad" próximamente se celebrará una reunión de evaluación sobre compromisos que las entidades tienen adquirido en materia de Autogestores a la que asistan Presidentes, Gerentes de las distintas entidades y representantes de los grupos de Autogestores y que está prevista para la primera semana de diciembre.
lunes, 7 de julio de 2014
ENCUENTRO ENTRE AUTOGESTORES DE ASPROMIN Y PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA "+CIUDADAN@S"
El
próximo viernes día 11 de Junio, jóvenes con discapacidad intelectual, Autogestores del Grupo "Objetivo Autonomía" y participantes en el Programa “+Ciudadan@s”
van a disfrutar de un Encuentro en las instalaciones ASPROMIN en El Campillo donde podrán intercambiar experiencias y
emociones.
Bajo
el Título +Ciudadan@s, jóvenes de Huelva han tenido la oportunidad durante este
año de participar en un proyecto, subvencionado por la Delegación de Igualdad,
Salud y Políticas Sociales, cuyo objetivo principal era alcanzar la mayor cota
de ciudadanía posible promoviendo su participación real en su proyecto de vida,
su inclusión en la sociedad en igualdad de oportunidades y, el ejercicio y la
reivindicación de sus derechos. Así quedó vertebrada una de las líneas prioritarias de actuación, que no ha sido más que dar respuesta a las
demandas y peticiones que en foros generados por nuestro movimiento asociativo
ya se estaban “gritando”.
Entre
otras cosas en este Programa se han llevado a cabo acciones tan importantes
como:
- La defensa y protección de derechos al objeto de empoderar a las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo en la autodefensa de sus derechos.
- La capacitación en la autodeterminación mediante el fomento de la autodeterminación y la participación de las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo en sus proyectos de vida.
- El Apoyo y Promoción de la vida independiente incrementando el número de personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo que viven de forma independiente y consolidar aquellos que ya lo hacen.
- El fomento del Bienestar Personal a través de acciones dirigidas al desarrollo personal y emocional.
- El potenciar las relaciones sociales a través de apoyos en cuanto a habilidades de comunicación, de relaciones interpersonales, de fomento de las habilidades sociales.
- La defensa de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres a través de acciones positivas, apoyos y recursos diferenciados, uso de un lenguaje e imágenes no sexistas y acciones de sensibilización.
Como actividad de cierre
en este primer año, se ha planteado un Encuentro para el “intercambio de experiencias”, de jóvenes usuari@s de recursos de ASPROMIN y
concertados con la Delegación de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, con
jóvenes con discapacidad que no reciben este tipo de servicios y que por tanto, tienen una realidad diferente
pero tienen el mismo objetivo: ser
felices y tener su propio proyecto de vida con la puedan conocer y compartir
sus vivencias, experiencias, dificultades, ventajas, carencias, o posibilidades.
Este
Encuentro se realizará con el Grupo de Autogestores de ASPROMIN denominado “Objetivo Autonomía”.
Los
objetivos que se pretenden conseguir con esta experiencia, son:
- Generar el espacio para ampliar el marco de relaciones, experiencias y vivencias.
- Trasferencias de conocimientos en cuanto a proporcionar nuevas ideas a partir de la realidad de cada grupo.
- Propiciar el contacto directo de los diferentes actores que participan con el fin de aunar puntos de vista.
- Avanzar en el conocimiento de los derechos de las personas con discapacidad.
- Conocer y debatir buenas prácticas que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad.
- Servir como referente en el intercambio de experiencias y conocimiento de buenas prácticas que posibiliten la mejora, convirtiéndose en marco de encuentro para la difusión de avances en materia de discapacidad.
- Elaborar un documento donde se propongan nuevos retos.
- Proponer un encuentro con el resto de grupos de autogestores de Huelva.
Esta Actividad, contará
con la presencia de la Delegada Territorial de Igualdad, Salud y Políticas
Sociales en Huelva, el Presidente de ASPROMIN y Feaps Andalucía, la Directora Provincial de Feaps
Andalucía y el Representante provincial de los Gerentes de Feaps Andalucía.
lunes, 16 de junio de 2014
MESA REDONDA SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Autogestores de ASPROMIN pertenecientes al Grupo "Objetivo Autonomía" participarán el próximo martes 17 de Junio a partir de las 12:00 h, en una Mesa Redonda donde se debatirá sobre los derechos de las personas con discapacidad, que tendrá lugar en el Teatro Municipal "Puerta del Andévalo" de Valverde del Camino.
Este acto también servirá para dar difusión al Manifiesto por la Plena Ciudadanía de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y el debate será retransmitido en directo por Radio Valverde Cadena Ser.
martes, 10 de junio de 2014
CONOCEMOS NUESTROS DERECHOS... ¿Y TÚ?
Los autogestores del grupo "Objetivo Autonomía" de ASPROMIN participamos el pasado 23 de Octubre de 2.013 junto con los autogestores pertenecientes a los grupos de
otras entidades (APAMYS, ABRIENDO PUERTAS, ASPAPRONIAS y APROSCA) en el IV Encuentro
Provincial de Autogestores de Huelva que celebramos en las instalaciones del Museo Provincial de Huelva bajo el lema "Conocemos nuestros derechos... ¿Y tú?" organizado por la delegación provincial de FEAPS-Andalucía en Huelva.

En esta jornada contamos con la presencia de D.
Jesús Jiménez Soria, Fiscal Jefe
de la Audiencia Provincial de Huelva que nos hablo sobre la "Protección y defensa de
los derechos de las personas con discapacidad".
Posteriormente participamos en una mesa de trabajo formada por Presidentes, Gerentes
y Autogestores de cada una de las entidades allí representadas sobre las "Estrategias de difusión de
nuestros derechos", y los autogestores que nos representaron en esta
mesa de trabajo fueron Pilar Rabadán y Felipe Antonio García .
En esta mesa de trabajo se llegaron a una serie de acuerdos y
compromisos por parte de los Presidentes y Gerentes sobre la realización
de actividades conjuntas con los autogestores para difundir y defender los
derechos de las personas con discapacidad intelectual.
Las estrategias de difusión propuestas por los
autogestores de ASPROMIN fueron las siguientes:
- Colocar copias del "Manifiesto por la plena Ciudadanía de las Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo" en todos los tablones de anuncios de ASPROMIN de los diferentes Centros y Servicios de la asociación.
- Colocar el manifiesto en las agendas de los diferentes Centros Residenciales de ASPROMIN para que todo el personal pueda conocerlo.
- Difundir el manifiesto en la página web de la Entidad.
- Hacer llegar el manifiesto a los miembros de la Junta Directiva de ASPROMIN.
Enviar el manifiesto a los familiares de las personas usuarias.
- Hacer llegar el manifiesto a los Alcaldes de los municipios de la Cuenca Minera.
- Informar a todas las visitas que acudan a ASPROMIN.
- Difundir el manifiesto a través de los diferentes medios de comunicación: TV, radio y prensa de la zona.
- Hacer carteles informativos para difundir el contenido del manifiesto entre la ciudadanos de las poblaciones de la cuenca Minera.
Con respecto a nuestra
vida en ASPROMIN, los autogestores del grupo "Objetivo Autonomía" proponemos:
- Hacer de guías durante las visitas que haya en ASPROMIN, para explicar lo que hacemos.
- Que se ponga en marcha de una Vivienda Tutelada en El Campillo.
- Ser miembros de Junta Directiva de ASPROMIN.
- Participar en los Procesos de Calidad.
- Formarnos en temas sobre sexualidad.
- Que se apueste por proyectos que generen empleo para las Personas con Discapacidad Intelectual.
- Que se revisen nuestras gratificaciones.
- Que se nos facilite y se nos ayude para que podamos votar en las elecciones, como cualquier otro ciudadano.
viernes, 6 de junio de 2014
GRUPOS PRE-AUTOGESTORES ASPROMIN
“SIQUIENDO
EL CAMINO” de la Residencia
de Personas con Discapacidad Intelectual y Trastornos de Conducta (RPDITC) y “LUCHANDO POR NOSOTROS” de la Unidad de
Estancia Diurna con Terapia Ocupacional (UEDTO) de ASPROMIN, somos dos grupos que hemos
sido creados para intentar conseguir llegar a convertirnos en futuros Autogestores. Nos gustaría, al igual que a nuestros compañeros del grupo de
autogestores “OBJETIVO AUTONOMÍA” conseguir nuestros sueños y llegar a ser
independientes, por lo que trabajamos día a día con ese fin. Algunas de las
tareas que desempeñamos dentro de nuestros grupos de trabajo son:
- Hablar de nuestras cosas, de lo que nos pasa en nuestro día a día o de lo que nos preocupa. Siempre practicando la Escucha Activa.
- Cada uno, además de escuchar a los demás, podemos aportar opiniones e ideas para así intentar solucionar los problemas entre todos.
- Hay algo que nos ayuda mucho que es llegar a COMPROMISOS. Nos comprometemos con el grupo a cumplir aquella tarea, obligación o actividad que nos cuesta cumplir de forma individual, lo que hace que pongamos más empeño en lograrlo.
- Hablar de temas de actualidad; nos gusta estar informados de lo que ocurre a nuestro alrededor así que comentados las noticias y las analizamos.
- Solicitamos, como grupo, cambios dentro de nuestras residencias o centros de trabajo. Opinamos sobre cómo podemos mejorar nuestra situación actual e intentamos que se lleven a cabo estas mejoras.
En
definitiva, intentamos seguir el camino adecuado luchando por conseguir
nuestros objetivos.
viernes, 30 de mayo de 2014
MANIFIESTO POR LA PLENA CIUDADANIA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O DEL DESARROLLO
Autogestores del grupo de ASPROMIN han participado en varias reuniones organizadas por la Dirección Provincial de FEAPS Andalucía con los autogestores de Huelva con el objetivo de analizar el "Manifiesto por la plena ciudadanía de las personas con discapacidad" y reflexionar sobre su difusión y como transmitir su contenido a toda la sociedad onubense.
El manifiesto ha sido elaborado con las aportaciones realizadas por los grupos de autogestores de toda España y fue presentado en el Encuentro Nacional de Autogestores celebrado en Cádiz en Octubre de 2012 coincidiendo con el bicentenario de la Constitución de 1812 "LA PEPA" bajo el lema "Cádiz,
cuna de los Derechos", convirtiéndose en una cita muy
importante para todos los autogestores.
Tras varias propuestas sobre el camino a seguir
para la difusión de las conclusiones del encuentro y del citado manifiesto, los autogestores han decidido que
lo más importante es compartir la experiencia vivida en Cádiz, cómo han llegado hasta ahí, el
trabajo realizado y la importancia que ha tenido.
Por ello los autogestores onubenses han propuesto mantener otro encuentro
para abordar las estrategias de difusión y establecer nuevas ideas de trabajo para el futuro.
martes, 13 de mayo de 2014
¿SABES QUE SON LOS GRUPOS DE AUTOGESTORES?
Somos un grupo de personas adultas con discapacidad intelectual que nos reunimos periódicamente para:
- Hablar de nosotros mismos.
- Luchar por ser protagonistas activos de nuestras propias vidas.
- Discutir con libertad de lo que nos interesa.
- Tomar decisiones.
- Resolver los problemas que se nos van presentando.
- Tratar temas que nos interesan y debatirlos.
- Compartir experiencias.
- Expresar lo que nos preocupa e inquieta.
- Demostrar que somos personas con las mismas preocupaciones, ideas y sueños que el resto.
- Trabajar para lograr nuestra independencia.
- Aprender a vivir y a defender nuestros derechos por nosotros mismos.
- Estar y participar más en la sociedad.
- Tomar nuestras propias decisiones.
- Hacer las cosas por nosotros mismos.
- Tener poder de elección y decisión.
- Conocer y aceptar nuestras limitaciones.
- Que nos pregunten, que escuchen lo que decimos.
- Formarnos para ser buenas personas, estar preparados y valernos por nosotros mismos.
SOMOS COMO LOS DEMÁS
Valemos mucho y sólo queremos
que se nos tenga en cuenta.
Valemos mucho y sólo queremos
que se nos tenga en cuenta.
viernes, 31 de enero de 2014
Autogestores en el curso "Promoción del Envejecimiento Activo y Tránsito a la Jubilación"
Autogestores de “Objetivo Autonomía” de ASPROMIN, junto con usuarios de otras entidades de la provincia de Huelva han participado en el Curso “Promoción del Envejecimiento Activo y Tránsito a la Jubilación” celebrado en FEAPS-Huelva los días 30 y 31 de Enero de 2014.
El objetivo principal de esta acción formativa ha sido orientar y apoyar a las personas mayores de 45 años con discapacidad intelectual en la promoción del envejecimiento activo y en el proceso de alejamiento del puesto de trabajo y en la asunción de nuevos hábitos que orienten a la persona hacia un envejecimiento saludable, activo y participativo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)